La historia de la Ginebra Edinburgh
En 1777, existían en Edimburgo más de 400 alambiques pero sólo había 8 con licencia para operar; la destilación ilícita reinaba en la ciudad. Por aquel entonces, Gin Rosé, procedente de Londres, ginebra rosada debido a los botánicos de la época, era la ginebra más “Premium” que se podía encontrar en Escocia. Los Maestros Destileros Escoceses, en sus frecuentes viajes a Londres se habían dado cuenta que en Inglaterra usaban para hacer ginebra unos botánicos diferentes a las de ellos. Entre éstos encontraron bayas de enebro, cítricos, cilantro… Entonces combinaros los botánicos de más calidad procedentes de Londres con 3 botánicos secretos autóctonos de Escocia, eliminaron las botánicos responsables del color rosado y crearon su propia ginebra.
En la elaboración de esta ginebra se emplean 11 ingredientes botánicos, algunos autóctonos de Escocia, como son el brezo o el cardo, permaneciendo tres de sus ingredientes en secreto.
La ginebra Edinburgh es destilada en un alambique tradicional escocés llamado cariñosamente “Jenny”, en un proceso de quíntuple destilación. El producto final, es limpio y transparente, fresco y picante al olfato, y frutal y picante, con notas de pino y brezo al gusto.
Fue lanzada al mercado el año 2010, año en que obtuvo la medalla de oro en el Spirit International Prestige.
Actualmente podrás encontrar la Ginebra Edinburgh www.gintoniq.com